El mango rotador se forma de cuatro músculos y sus tendondes, los cuales se combinan para formar una "cubierta" en la cabeza del húmero (en el hombro). Estos músculos se originan en la escápula o paleta (omoplato) y juntos forman una unidad tendinosa en el hombro.
Los tendones son: supraespinoso, infraesponoso, redondo menor y subescapular.
El mango rotador ayuda a la separación y rotación del brazo y a estabilizar la cabezaa del húmero en la articulación.
![]() |
Vista artroscopica del mango rotador (parte superior y al fondo) |
La mayoría de las lesiones del mango rotador ocurren en el tendón del supraespinoso, pero se pueden afectar también el resto de los tendones.
Las actividades intensas de carga o repetidas por encima del la cabeza como pintar, trabajos de la construcción, natación, tenis, beisbol, etc. pueden predisponer a la lesión del mango rotador de forma crónica. Traumatismos agudos con caída sobre el brazo o el codo y esfuerzos súbitos de carga también pueden producir lesiones en el mango rotador.
![]() |
Vista artroscópica de una lesión extensa del mango rotador |
Lo síntomas pueden incluir dolor, crepitación intensa en movimientos rotatorios, limitación progresiva de movilidad y para actividades de carga minima o moderada. Característicamente, las lesiones crónicas de mango rotador despiertan al paciente durante el sueño.
El diagnóstico principalmente se base en los síntomas y la exploración física. Se recomienda hacer estudios comparativos de hombro en reposo y en separación del brazo, así como resonancia magnética o artroscopia diagnóstica de oficina. Nos es poco util el ultrasonido, pero hay quien lo indica.
![]() |
Resonancia magnética de hombro en dos posiciones, con lesión del mango rotador |
Algunas lesiones evolucionan muy bien con reposo, antiinflamatorios, rehabilitación dirigida y limitación de las actividades del hombro. A veces hay que infiltrar el hombro con un esteroide y anestésico para quitar el dolor intenso y limitar la inflamación persistente.
Si el tratamiento conservador ha fallado, puede ser recomendable la cirugía, que consiste en insertar nuevamente el tendón o tendones rotos a su sitio original en el hueso. Esta cirugía habitualamente es mediante artroscopia o mínima invasión, por lo que la recuperación es mas rápida y menos dolorosa.
Aspecto radiográfico de la reparación artroscópica del mango con una ancla metálica y del labrum con una mas pequeña. |
La rehabilitación se inicia de forma temprano y los ejercicios dependen de las caracterísitcas de la lesión y la forma de reparación, por lo que la indicación del cirujano es la mejor guía para el rehabilitador. No deje de visitar www.rodillayhombro.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario