Información general del diagnóstico y tratamiento de las lesiones mas frecuentes de rodilla y hombro, asi como algunas técnicas quirúrgicas que utilizamos en la Clínica de Rodilla y Hombro
sábado, 10 de octubre de 2015
REHABILITACIÓN DE HOMBRO POSTOPERATORIO 3A PARTE
La tercera parte incluye ejercicios contra resistencia, que deben hacerse siempre y cuando no exista dolor constante o intenso y de forma progresiva y a tolerancia.
La liga debe ser suave al principio, para aumentar a media y dura de acuerdo a la progresión.
Para mas información puedes escribirme al correo aromeromedina@yahoo.com o visitar mis páginas:
www.ortopediaytrauma.com
www.rodillayhombro.com
por facebook en:
@reemplazosarticulares
por twitter en:
@aromeromedina
o suscríbete a mi canal en youtube.
Dr. Alejandro Romero Medina
REHABILITACIÓN DE HOMBRO POSTOPERADO. SEGUNDA PARTE.
Ejercicios intermedios, enfocados en la movilidad activa con soporte, en mesa y en pared.
Al mismo tiempo se trata de hacer estiramiento en la flexión y la abducción o separación.
La movilidad se base en el deslizamiento de la mano sobre una superficie lisa mediante una tela sedosa. Esto facilita el movimiento sin fuerza.
Para mas información puedes escribirme al correo aromeromedina@yahoo.com o visitar mis páginas:
www.ortopediaytrauma.com
www.rodillayhombro.com
por facebook en:
@reemplazosarticulares
por twitter en:
@aromeromedina
o suscríbete a mi canal en youtube.
Dr. Alejandro Romero Medina
Etiquetas:
artroscopia,
cápsula,
cirugía de hombro,
ejercicios para hombro,
glenoides,
hombro,
hombro operado,
labrum,
rehabilitación,
terapia
REHABILITACIÓN DE HOMBRO POSTOPERADO. PRIMERA PARTE
Un complemento de suma importancia después de una cirugía de hombro, es la rehabilitación. Esta mejora las posibilidades de evolución satisfactoria y funcional del paciente.
Dependiendo del diagnóstico, tipo de procedimiento y factores inherentes al paciente, su médico recomendará una terapia dirigida en un centro de rehabilitación.
El siguiente video tiene la finalidad de orientar sobre una serie de ejercicios que indico a mis paciente para llevarse a casa, operados de procedimientos como descompresión subacromial, bursectomía, reparación de inestabilidad uni o multidireccional y reparación de mango rotador con fijación estable.
El objetivo será completar en lo posible los rangos de movilidad, la fuerza y en general la función del hombro operado.
Primera parte: Movilización pasiva.
Etiquetas:
acromion,
acromioplastia,
artroscopia,
bursa subacromial.,
cirugía de hombro,
ejercicios para hombro,
hombro,
hombro operado,
labrum,
mango,
mango rotador,
rehabilitación,
reparación de labrum
miércoles, 24 de junio de 2015
REHABILITACIÓN BÁSICA DE LA RODILLA POSTOPERADA. PARTE II
Restablecer la movilidad y progresivamente la fuerza de la articulación es prioridad. El complemento de la terapia es la reeducación de la marcha equilibrio muscular y reintegración a las actividades cotidianas del paciente.
El ejercicio con carga o contra resistencia debe ser supervisado y evaluado para lograr la rehabilitación sin provocar mayor malestar o regresión en la evolución del paciente.
Medio desplante apoyado en el respaldo de una silla. Adelante el pie de la rodilla operada, haciendo flexión parcial y a tolerancia, cargando parcialmente el peso con brazos y piernas. Intente 3 a 5 repeticiones y aumente a tolerancia la flexión y la cantidad, 3 veces al día.
Media sentadilla. También respaldado en la silla, haga media sentidas flexionando ligeramente la espalda. Distribuya la carga entre los brazos y las piernas. Flexiones y repita de forma progresiva y a tolerancia.
Escalón, de preferencia apoyado en barandal, pasamanos o algún mueble. Suba un pie y alcance con el otro, baje de la misma forma y alterne. Haga repeticiones de acuerdo a tolerancia empezando por 3 a 5.
El ejercicio de abductores, aductores, muslo posterior es una meta secundaria, pero importante para el equilibrio de la función de la pierna, pero debe darle prioridad al muslo anterior y a conseguir la movilidad y reeducar la marcha.
Durante su rehabilitacion no olvide mover, estirar y fortalecer el resto de su cuerpo y ser optimista para conseguir la mejor función en el menor tiempo posible, pero tomes el tiempo necesario para recuperarse.
www.rodillayhombro.com y www.ortopediaytrauma.com
Etiquetas:
articulación,
artroplastia de rodilla,
artroscopia,
cuadriceps,
ligamento cruzado,
ligamento cruzado anterior,
menisco,
meniscos,
muslo.,
prótesis de rodilla,
rehabilitación,
rodilla
REHABILITACIÓN BÁSICA DE LA RODILLA POSTOPERADA. PARTE I
El ejercicio progresivo, a tolerancia y preferentemente supervisado, con indicación médica o fisiátrica es uno de los aspectos mas importantes para la recuperación de una rodilla operada.
La movilización temprana, completar los rangos naturales de movilidad, la activación y fuerza musculares son la prioridad para la reintegración del paciente a sus actividades cotidianas.
Aqui presento algunos ejercicios básicos de rehabilitación que son la guía en casi todos mis pacientes operados de rodilla, ya sea artroscópica o de reemplazo articular.
El apoyo profesional de un rehabilitador es lo ideal y se aplica de forma individualizada. El rehabilitador recomendará una serie de ejercicios que correspondan a cada paciente.
Trate de hacer entre 5 y 10 repeticiones 3 veces al día.
Flexionar y estirar la rodilla. Inicialmente puede arrastrar el talón para disminuir el esfuerzo.
Elevar el pie con la rodilla extendida. Tensar el muslo y elevar el pie. Entre 20 y 30 centímetros de elevación es suficiente.
Tensión del muslo. Tirar de la rodilla como queriendo levantar el pie. Este ejercicio activa los músculos del cuadriceps. Mantenga tenso el muslo 5 segundos y descanse 5.
Extensión de rodilla en asiento. Elevar el pie, extendiendo la rodilla sin levantar el muslo. Mantener 5 segundos y descansar 5 segundos. Mantener respaldada la espalda.
Etiquetas:
artroplastia de rodilla,
artroscopia,
cuadriceps,
muslo.,
prótesis de rodilla,
reemplazo articular,
rehabilitación,
rodilla
viernes, 29 de mayo de 2015
PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA BILATERAL ASISTIDA POR COMPUTADORA PARTE 2
El reemplazo articular de rodilla es un procedimiento cada vez mas frecuente y las complicaciones debido a una deficiente técnica quirúrgica, inadecuada alineación y tamaño de implantes, así como el desequilibrio de partes blandas como ligamentos colaterales se presentan también en mayor número. Esta es la razón por la que la navegación ortopédica o cirugía asistida por computadora, se vuelve una herramienta indispensable para tener el resultado ideal trans y postoperatorio en los pacientes sometidos a prótesis total de rodilla. El video muestra parte de la técnica transoperatoria y en tiempo real del procedimiento protésico.
Para mas información consulte www.rodillayhombro.com
PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA BILATERAL ASISTIDA POR COMPUTADORA PARTE 1
Frecuentemente realizamos el procedimiento de reemplazo total de rodilla asistido por computadora de forma bilateral en un solo tiempo quirúrgico, con lo que además de la precisión del procedimiento navegado, el paciente recupera la función de ambas rodillas en menos tiempo que siendo en dos procedimientos separados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)