Información general del diagnóstico y tratamiento de las lesiones mas frecuentes de rodilla y hombro, asi como algunas técnicas quirúrgicas que utilizamos en la Clínica de Rodilla y Hombro
viernes, 30 de octubre de 2015
OSTEOTOMÍA FEMORAL Planeación preoperatoria
La osteotomía femoral baja tiene indicación natural para la corrección del eje mecánico de la pierna, cuando existe alineación en valgo, es decir, cuando la rodilla está "hacia adentro" y cuando no existe algún factor óseo de deformidad extra articular.
Además de alinear la pierna, se corrige la carga en la rodilla, evitando el desgaste prematuro entre otras cosas.
En este video, presento la planeación de la osteotomía en cuña de apertura en el fémur.
Para mas información puedes escribirme al correo aromeromedina@yahoo.com o visitar mis páginas:
www.ortopediaytrauma.com
www.rodillayhombro.com
por facebook en:
@reemplazosarticulares
por twitter en:
@aromeromedina
o suscríbete a mi canal en youtube.
Dr. Alejandro Romero Medina
martes, 20 de octubre de 2015
REHABILITACIÓN DE RODILLA POSTOPERADA PARA CASA
Ejercicios básicos para la rehabilitación postoperatoria de la rodilla.
Puede aplicarse en postoperados de artroscopia simple, injerto osteocondral, ligamento cruzado, limpieza articular, sinovectomía, condroplastia y en prótesis de rodilla, siempre con la previa autorización de su cirujano.
Yo los indico en casi todos mis pacientes de artroscopia que no tengan indicación específica de inmovilización y los inicio desde el día 1.
Para mas información puedes escribirme al correo aromeromedina@yahoo.com o visitar mis páginas:
www.ortopediaytrauma.com
www.rodillayhombro.com
por facebook en:
@reemplazosarticulares
por twitter en:
@aromeromedina
o suscríbete a mi canal en youtube.
Dr. Alejandro Romero Medina
Puede aplicarse en postoperados de artroscopia simple, injerto osteocondral, ligamento cruzado, limpieza articular, sinovectomía, condroplastia y en prótesis de rodilla, siempre con la previa autorización de su cirujano.
Yo los indico en casi todos mis pacientes de artroscopia que no tengan indicación específica de inmovilización y los inicio desde el día 1.
Para mas información puedes escribirme al correo aromeromedina@yahoo.com o visitar mis páginas:
www.ortopediaytrauma.com
www.rodillayhombro.com
por facebook en:
@reemplazosarticulares
por twitter en:
@aromeromedina
o suscríbete a mi canal en youtube.
Dr. Alejandro Romero Medina
sábado, 10 de octubre de 2015
REHABILITACIÓN DE HOMBRO POSTOPERATORIO 3A PARTE
La tercera parte incluye ejercicios contra resistencia, que deben hacerse siempre y cuando no exista dolor constante o intenso y de forma progresiva y a tolerancia.
La liga debe ser suave al principio, para aumentar a media y dura de acuerdo a la progresión.
Para mas información puedes escribirme al correo aromeromedina@yahoo.com o visitar mis páginas:
www.ortopediaytrauma.com
www.rodillayhombro.com
por facebook en:
@reemplazosarticulares
por twitter en:
@aromeromedina
o suscríbete a mi canal en youtube.
Dr. Alejandro Romero Medina
REHABILITACIÓN DE HOMBRO POSTOPERADO. SEGUNDA PARTE.
Ejercicios intermedios, enfocados en la movilidad activa con soporte, en mesa y en pared.
Al mismo tiempo se trata de hacer estiramiento en la flexión y la abducción o separación.
La movilidad se base en el deslizamiento de la mano sobre una superficie lisa mediante una tela sedosa. Esto facilita el movimiento sin fuerza.
Para mas información puedes escribirme al correo aromeromedina@yahoo.com o visitar mis páginas:
www.ortopediaytrauma.com
www.rodillayhombro.com
por facebook en:
@reemplazosarticulares
por twitter en:
@aromeromedina
o suscríbete a mi canal en youtube.
Dr. Alejandro Romero Medina
Etiquetas:
artroscopia,
cápsula,
cirugía de hombro,
ejercicios para hombro,
glenoides,
hombro,
hombro operado,
labrum,
rehabilitación,
terapia
REHABILITACIÓN DE HOMBRO POSTOPERADO. PRIMERA PARTE
Un complemento de suma importancia después de una cirugía de hombro, es la rehabilitación. Esta mejora las posibilidades de evolución satisfactoria y funcional del paciente.
Dependiendo del diagnóstico, tipo de procedimiento y factores inherentes al paciente, su médico recomendará una terapia dirigida en un centro de rehabilitación.
El siguiente video tiene la finalidad de orientar sobre una serie de ejercicios que indico a mis paciente para llevarse a casa, operados de procedimientos como descompresión subacromial, bursectomía, reparación de inestabilidad uni o multidireccional y reparación de mango rotador con fijación estable.
El objetivo será completar en lo posible los rangos de movilidad, la fuerza y en general la función del hombro operado.
Primera parte: Movilización pasiva.
Etiquetas:
acromion,
acromioplastia,
artroscopia,
bursa subacromial.,
cirugía de hombro,
ejercicios para hombro,
hombro,
hombro operado,
labrum,
mango,
mango rotador,
rehabilitación,
reparación de labrum
Suscribirse a:
Entradas (Atom)