Mostrando entradas con la etiqueta Columbus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Columbus. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de noviembre de 2017

PROTESIS DE RODILLA BILATERAL ASISTIDA POR COMPUTADORA PRO

Descripción de la técnica completa en vivo de prótesis total de rodilla, bilateral y asistida por computadora en un solo tiempo quirúrgico.
Este material contiene imágenes y videos de una cirugía real, por lo que se sugiere discreción y se recomienda para mayores de edad. La prótesis es colocada para mayor precisión mediante un sistema computarizado, que en tiempo real ayuda a conseguir la mejor alineación del segmento, tamaño y colocación de los implantes y balance de los ligamentos, lo que mejora la vida útil de la rodilla y disminuye la posibilidad de desgaste temprano, aflojamiento y mala función.





Para mas información puedes escribirme al correo aromeromedina@yahoo.com  o visitar mis páginas:
www.ortopediaytrauma.com
www.rodillayhombro.com
por facebook en:
@reemplazosarticulares
por twitter en:
@aromeromedina
o suscríbete a mi canal en youtube. 
https://www.youtube.com/c/DrAlejandroRomeroMedina

Dr. Alejandro Romero Medina

martes, 24 de enero de 2017

NAVEGACIÓN ORTOPEDICA. REPORTAJE

Entrevista de "Hechos" a un paciente operado con cirugía asistida por computadora. La mejor evidencia de la evolución de este procedimiento: la satisfacción del paciente.





Para mas información puedes escribirme al correo aromeromedina@yahoo.com  o visitar mis páginas:
por facebook en:
por twitter en:
o suscríbete a mi canal en youtube.  

Dr. Alejandro Romero Medina

miércoles, 21 de agosto de 2013

CIRUGÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA (NAVEGACIÓN ORTOPÉDICA)



 
Pantalla del navegador Orthopilot*


Las fallas que ocurren mas frecuentemente en la cirugía de prótesis de rodilla, tienen que ver con la alineación incorrecta de los componentes protésicos y/o del segmento en donde se coloca la prótesis, lo cual ocasiona la distribución desigual de cargas durante la marcha y movilidad.
De igual forma, la inestabilidad o desequilibrio de las partes blandas como son los ligamentos colaterales, el tamaño inadecuado de los componentes y una deficiente técnica de cementado, provocan aflojamiento y desgaste prematuro de la prótesis.

Prótesis fallida debido a  mala alineación. Aflojamiento precoz





Por las razones anteriores, se ha desarrollado una tecnología llamada navegación quirúrgica,  en donde una computadora con software específico ayuda al cirujano durante el acto quirúrgico a colocar con precisión los implantes.
La navegación se realiza en tiempo real, con un sistema parecido al GPS, en donde se capturan datos espaciales en el paciente, que permiten obtener forma, tamaño, alineación y volumen de la extremidad y la rodilla de forma individualizada. 

Toma de datos durante la cirugía (tiempo real). Enfrente el navegador y la cámara de infra rojos
Eje mecánico (de carga) preoperatorio
















Una vez tomados los datos, se procede a la navegación para realizar los cortes óseos, equilibrio de ligamentos y partes blandas y colocación exacta de la prótesis de acuerdo al tamaño, orientación y posición específicos, obteniendo un resultado preciso de la prótesis. 



Medición de la alineación real (roja) con la ideal (amarilla)
















Esto asegura que los problemas de aflojamiento, desgaste y mal funcionamiento se minimicen  y con ello se prolonga la vida útil de los implantes.

Eje mecánico con prótesis colocada

Medición con prótesis de eje real (amarillo) con ideal (verde). Una diferencia de menos de 1º






El procedimiento es reproducible y se puede comprobar durante la cirugía y al final de ella, que el resultado es el esperado y el mas preciso posible. Todos los datos durante la cirugía se almacenan en la computadora, así como el resultado final, por lo que se puede documentar todo el procedimiento ademáas de corroborar con rayos X el resultado final.

Navegador actual que consta de carro móvil, cámara infraroja, pantalla táctil, teclado, ratón y ordenador con software específico para prótesis de cadera, rodilla, osteotomía tibial alta y ligamento cruzado anterior.



www.rodillayhombro.com y www.ortopediaytrauma.com