Mostrando entradas con la etiqueta cuadriceps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuadriceps. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2015

REHABILITACIÓN BÁSICA DE LA RODILLA POSTOPERADA. PARTE II


Restablecer la movilidad y progresivamente la fuerza de la articulación es prioridad. El complemento de la terapia es la reeducación de la marcha equilibrio muscular y reintegración a las actividades cotidianas del paciente.
El ejercicio con carga o contra resistencia debe ser supervisado y evaluado para lograr la rehabilitación sin provocar mayor malestar o regresión en la evolución del paciente.


Medio desplante apoyado en el respaldo de una silla. Adelante el pie de la rodilla operada, haciendo flexión parcial y a tolerancia, cargando parcialmente el peso con brazos y piernas. Intente 3 a 5 repeticiones y aumente a tolerancia la flexión y la cantidad, 3 veces al día.



Media sentadilla. También respaldado en la silla, haga media sentidas flexionando ligeramente la espalda. Distribuya la carga entre los brazos y las piernas. Flexiones y repita de forma progresiva y a tolerancia.



Escalón, de preferencia apoyado en barandal, pasamanos o algún mueble. Suba un pie y alcance con el otro, baje de la misma forma y alterne. Haga repeticiones de acuerdo a tolerancia empezando por 3 a 5.


El ejercicio de abductores, aductores, muslo posterior es una meta secundaria, pero importante para el equilibrio de la función de la pierna, pero debe darle prioridad al muslo anterior y a conseguir la movilidad y reeducar la marcha.

Durante su rehabilitacion no olvide mover, estirar y fortalecer el resto de su cuerpo y ser optimista para conseguir la mejor función en el menor tiempo posible, pero tomes el tiempo necesario para recuperarse.
www.rodillayhombro.com y www.ortopediaytrauma.com

REHABILITACIÓN BÁSICA DE LA RODILLA POSTOPERADA. PARTE I


El ejercicio progresivo, a tolerancia y preferentemente supervisado, con indicación médica o fisiátrica es uno de los aspectos mas importantes para la recuperación de una rodilla operada.
La movilización temprana, completar los rangos naturales de movilidad, la activación y fuerza musculares son la prioridad para la reintegración del paciente a sus actividades cotidianas.
Aqui presento algunos ejercicios básicos de rehabilitación que son la guía en casi todos mis pacientes operados de rodilla, ya sea artroscópica o de reemplazo articular.
El apoyo profesional de un rehabilitador es lo ideal y se aplica de forma individualizada. El rehabilitador recomendará una serie de ejercicios que correspondan a cada paciente.
Trate de hacer entre 5 y 10 repeticiones 3 veces al día.

 

Flexionar y estirar la rodilla. Inicialmente puede arrastrar el talón para disminuir el esfuerzo.



Elevar el pie con la rodilla extendida. Tensar el muslo y elevar el pie. Entre 20 y 30 centímetros de elevación es suficiente.



Tensión del muslo. Tirar de la rodilla como queriendo levantar el pie. Este ejercicio activa los músculos del cuadriceps. Mantenga tenso el muslo 5 segundos y descanse 5.




Extensión de rodilla en asiento. Elevar el pie, extendiendo la rodilla sin levantar el muslo. Mantener 5 segundos y descansar 5 segundos. Mantener respaldada la espalda.